7 Ejercicios que ayudan a aliviar el asma

Una enfermedad tan tediosa de lidiar, como el asma, necesita controlarse mediante una serie de hábitos o acciones que nos proporcionen la tranquilidad deseada, claramente, siempre y cuando no sean exigentes y terminen agravando a la situación aún más. En este artículo haremos mención de 7 ejercicios que nos ayudarán a controlar el asma.

Algunos de los ejercicios que ayudan a aliviar el asma, son:

  1. Natación: El ambiente húmedo de las piscinas nos ayuda a evitar los síntomas de las crisis respiratorias. También podemos ejercitar nuestros pulmones y estar en forma.
  2. Golf: Es un deporte muy tranquilo, que no nos exige sobrepasar los límites físicos, por ende es favorables para los asmáticos.
  3. Pesas: Es necesario efectuar ejercicios muy variables con determinada acción local, es decir, centrada en distintos músculos. Debemos de pensar en sesiones adecuadas correspondientes al diagnóstico de cada uno. Si nos ejercitamos 3 veces a la semana será suficiente.
  4. Voleibol: El lado más favorable de esta disciplina es que permite combinar en un ejercicio los momentos con máxima aportación de energía con otros que son más tranquilos y requieren menos nivel de actividad, lo cual es positivo para los asmáticos
  5. Ballet: Muy parecido al kárate, es practicado en espacios interiores y no nos solicita una energía prolongada con el tiempo. Este deporte presta mucha atención a los estiramientos, lo cual lo hace muy indicado.
  6. Esgrima: Es un deporte interior que no se encuentra sujeto a grandes esfuerzos y que requiere alta intensidad de forma intermitente.
  7. Karate: Es un deporte que posee dos factores muy beneficiosos. En primer lugar es realizado en espacios interiores, por lo cual nos aleja de factores externos negativos. En segundo lugar, realiza una combinación de momentos de gran esfuerzo con otros de menor.

En base a los ejercicios previamente indicados tendrás grandes tentativas y opciones entre las cuales escoger, basadas en tus preferencia y de gustarte todos; puedes diversificarlos.

Comparte este artículo!