Cuando se tiene un niño las dudas aparecen por millares, y más si el el primer hijo, una de ellas es ¿como bañar correctamente a un bebé? Todas las madres tienen miedo a bañar a su hijo por primera vez, inseguridad, ansiedad, miedo son tres rasgos que todos los padres primerizo comparten.
¿Se debe bañar a un recién nacido según nace?
Existen diferentes opiniones en lo que se refiere al primer baño del recién nacido. Hay quienes recomiendan bañar al bebe desde el primer día de su nacimiento siempre y cuando no se le moje el ombligo y otros opinan que no es aconsejable bañarle hasta que el corte del cordón umbilical se haya curado completamente.
Muchas de las preguntas que se hacen los padres a la hora de bañar a sus hijos son del tipo ¿Cómo debo sujetar al bebé?¿Cuando debo bañar al a niño?¿Cual debe ser la temperatura de agua?¿Como debo meterlo y sacarlo de bañera sin hacerle daño? Pero tranquilos padres son dudas que todo el mundo tiene alguna vez y hoy a través de este artículo trataremos de resolverlas de la mejor manera posible.
El momento del baño con tu hijo es una ocasión en la que puedes conectar de manera más directa con el, puedes transmitirles a través de palabras o caricias una enorme sensación de bienestar, el agua templada relaja al niño y le produce una sensación muy placentera, además una rutina diaria de tomar el baño antes de cenar hará que disfrute de un sueño más reparador y profundo.
¿Qué se necesita para el baño del bebé?
En este apartado la preparación y el tener todo muy organizado es muy importante, además esto te aportará tranquilidad para bañar a tu bebe tranquilamente, lo que necesitamos para bañar correctamente a nuestro hijo es: jabón y champú específicos para bebés, toallas suaves de algodón, peine, ropa limpia para cambiar, pañales, un termómetro para el baño, y por supuesto una bañera para bebés de calidad y una esponja.
¿Cómo empiezo bañando a un bebé?
Una vez tengas todo el material anteriormente mencionado reunido podremos empezar a bañar a nuestro bebé, lo primero que debemos asegurarnos es que todas las ventanas y puertas de la habitación donde vayamos a bañar a nuestro hijo debes estar bien cerradas para evitar corrientes y aire, además la temperatura ambientes debe ser superior a los 20º grados e inferir a los 25º grados. Vamos con el baño:
- Llenaremos la bañera de nuestro bebé con agua cálida, alrededor de los 36º grados, para saber la temperatura podemos utilizar un termómetro de baño o si no disponemos de uno, como poner la mano en la bañera y comprobar que el agua no está demasiado caliente también valdrá para nuestro objetivo.
- Desnuda completamente el bebé, sacale la ropa con mucho cuidado, limpia la zona donde el pañal está en contacto con el bebé, envuelvelo con una toalla, es este instante puedes limpiarle la cara con un poco de algodón húmedo.
- Coje al bebe con el brazo derecho, con la cabeza hacia el codo y su piernas hacia tu mano, inclinalo lentamente hacia la bañera y con la mano contraria a la que sujetas el bebé lavale cabeza con un poco de champú.
- Ahora que ya tenemos la cabeza del bebé lavada pasamos al cuerpo, sostén al bebé por los hombros mientras sujetas su piernas con la otra mano, en todo momento su cabeza debe estar fuera del agua, y lavalo asi.
- Puede usar una esponja o no, es tu decisión pero siempre debes bañarlo de arriba abajo, empezando por el pecho, brazos, manos y piernas.
- Dale la vuelta al bebé y empieza a lavar su espalda y su culo, una vez acabado levanta al bebé de la bañera con suavidad y envuelvelo en una toalla para darle calor.
- Para que no pierda calor lo mejor es comenzar a vestirlo de arriba abajo.
Por si no te ha quedado claro con estos 7 puntos ahora os ofrecemos 3 vídeos de como bañar a un bebé:
Consejos a la hora de bañar a tu bebé recién nacido:
- Nunca lo dejes solo en la bañera.
- No se recomienda utilizar colonias.
- La altura de la bañera debe estar acorde a quien baña al niño.
- Lava la bañera antes y después de utilizarla.
- Aprovecha el momento del baño para mirar si tu bebé tiene algún tipo de erupción o inflamación.
- Si tu bebé llora en los primeros años no te preocupes, se acostumbrara.
- Hay pediatras que recomiendan no utilizar jabón mientras los primeros días, debido a que éste elimina la capa de grasa que recubre la piel del bebé al nacer.
- Basta con bañar al bebé dos o tres veces por semana. El resto de los días se le puede asear con una esponja vegetal y agua tibia y lavar los pliegues de las piernas, los brazos y el cuello con un aceite especial para bebés.
Quizás te interese saber también ¿cómo cortarle el pelo a un bebé?
Espero que esta explicación de como bañar a un bebé consiga resolver las dudas de las madres y padres primerizos. Si necesitas saber algo más no dudes en dejar un comentario.