La natación es un deporte que mejora la fuerza, tonifica los músculos y trabaja todo el cuerpo, estimula las articulaciones y los ligamentos y ayuda en el control de peso y la quema de la grasa. La natación es un deporte aeróbico indicado para todas las edades, ancianos, embarazadas o bebés, por ser un tipo de actividad física con pocos riesgos y de impacto para el huesos.
Hay diferentes estilos y modalidades de natación que pueden ser practicados: crawl, espalda, pecho y mariposa, sin embargo, en las primeras clases es normal que el profesor enseñe cosas muy básicas, como aprender a perder el miedo al agua y a saber flotar, por ejemplo. Poco a poco, la persona va aprendiendo algunos ejercicios y técnicas que lo ayudarán a nadar correctamente. Así, se recomienda tomar clases de natación de 2 a 3 veces por semana, de 30 a 50 minutos cada vez.
5 beneficios de la natación
La natación tiene muchos beneficios para la salud, entre los cuales podemos citar:
1. Trabaja todo el cuerpo
La natación es un deporte muy completo, que trabaja la mayor parte de los músculos del cuerpo, al contrario de lo que sucede en el culturismo, por ejemplo, donde los ejercicios se realizarán de forma más localizada.
Además, este deporte aumenta la flexibilidad muscular y, por tanto, la actividad física recomendado por los médicos para ayudar en la recuperación de lesiones o durante el período de recuperación después de una cirugía; o para personas en edades más avanzadas.
2. Fortalece las articulaciones y los ligamentos
Este deporte ayuda a mantener las articulaciones y los ligamentos ejercitados y saludables, mejorando la flexibilidad y la postura del cuerpo.
Además, este es un deporte apto para todas las edades por ser un deporte de bajo impacto, ya que el agua amortigua los impactos, siendo especialmente indicado para edades más avanzadas, donde el riesgo de lesiones es mayor.
3. Ayuda a adelgazar y quemar grasa
Como este es un deporte hecho dentro del agua, los músculos se ven obligados a ejercer un mayor esfuerzo, lo que termina por aumentar el gasto de calorías. Pero así como todo el deporte, el gasto de calorías de la natación depende de la intensidad de los ejercicios y el adelgazamiento, la de su asociación a una alimentación sana, equilibrada y baja en calorías.
4. Combate el estrés y mejora la memoria
La práctica de la natación promueve el placer y el bienestar, una vez que la práctica de ejercicio mejora la satisfacción y el estado de ánimo. Además, como también mejora la circulación sanguínea y la oxigenación de la sangre, termina por mejorar la memoria y la capacidad de razonamiento.
5. Mejora la respiración
La natación es un deporte con gran exigencia respiratoria, que mejora mucho la respiración y la capacidad aeróbica. Con la natación, existe un mayor fortalecimiento de los músculos de la pared torácica, lo que permite una mejor contracción y expansión del pulmón, lo que permite a los pulmones oxigenar mejor la sangre.