Causas, síntomas y tratamiento de la esquizofrenia

La esquizofrenia es un trastorno donde el paciente adopta conductas anormales, que le causan una serie de síntomas que solo el médico puede controlar.

La esquizofrenia es un grupo de trastornos mentales crónicos, donde el paciente adopta conductas graves que resultan anormales y en ocasiones hasta peligrosas, para ellos y el resto de las personas, los pacientes de esquizofrenia tienen una alteración en la manera que perciben la realidad, no se les hace fácil dirigir su conducta a metas y objetivos, tienen falsas creencias, confusiones y alucinaciones.

Síntomas y causas de la esquizofrenia

La esquizofrenia es uno de los trastornos mentales mas comunes y de echo es una de las que mas casos se conocen en todo el mundo y es causada por diversas razones entre las mas comunes por algún trauma del pasado o bien por demasiado tiempo de ocio aunque también se podría denominar como una enfermedad que simplemente suele aparecer como muchas otras como el cáncer, lo primero que se debe mencionar con relación a la esquizofrenia es que se trata de uno de los trastornos mentales mas peligrosos ya que no solamente se puede poner en riesgo la vida del paciente ya que terceras personas puedan correr algún tipo de riesgo ya que nunca se sabe como puede llegar a reaccionar un paciente de esquizofrenia.

Ahora debemos mencionar que uno de los grandes problemas con respecto a esta enfermedad es la falta de información con respecto  los síntomas y las causas por lo que nos dimos a la tarea de crear este articulo que condensa en una forma muy practica la información mas importante sobre la enfermedad, lo primero que debes saber es que entre los síntomas mas comunes se suele presentar una desesperación muy grande y que el paciente puede llegar a escuchar voces dentro de su cabeza y en muchas ocasiones observar algunas sombras incluso en algunos casos mas severos se suele llegar  a crear una imagen con la que se puede tener interacción como un amigo imaginario.

Otro de los síntomas mas conocidos de un paciente de esquizofrenia es que se suele ser muy violento y se llegan a realizar algunas ocasiones que tengan repercusiones por lo que una de las mejores recomendaciones que podemos darte es que a las primeras de cambio que empieces a notar los primeros síntomas busques ayuda de un profesional ya que se trata de uno de los trastornos mas peligrosos y que se deben tratar con un especialista en este caso un psicólogo y un psiquiatra.

Ahora que sabemos cuales son algunas de las causas y síntomas de la esquizofrenia podemos darte algunas recomendaciones de cómo empezar a tratar el padecimiento, como mencionamos antes lo primordial es buscar ayuda de un experto en el tema del campo neurológico que es donde se desarrolla toda la enfermedad, no debes preocuparte mucho ya que el tratamiento de la esquizofrenia suele pasar mas por el suministro de algunos medicamentos que ayudan a controlar esas crisis que se hacen presentes durante el día, en la mayoría de los casos mas severos de esquizofrenia se suele recetar el consumo de un par de píldoras al día y con esto es suficiente para que el paciente no caiga en ese estado de pánico ocasionado por la condición mental.

Al mismo tiempo también se proporciona al paciente una terapia psicológica con la que se tratara de llegar a la raíz del padecimiento para luego proseguir a tratarlo hasta poder borrar por completo el problema de la cabeza ya que el cerebro es como una computadora que hay que saber donde esta el error para poderla reparar, también debemos mencionar que en muchos casos la esquizofrenia no tiene cura absoluta pero esto no quiere decir que no se pueda llevar una vida completamente normal ya que siempre  y cuando se consuman los medicamentos en tiempo y forma el paciente deberá poder tener un día completamente normal sin tener que padecer de ninguno de los síntomas que aquejan a los esquizofrénicos, esperamos que la información te haya sido de ayuda y que estés siempre atento a las nuevas noticias relacionadas que tendremos para ti.

Las primares muestras de padecimiento de esta enfermedad comienzan a verse en adultos jóvenes, una persona con este padecimiento tiene una conducta inadecuada, no organiza sus pensamientos y palabras, tiene dificultad para las relaciones afectivas y sufre de delirios y alucinaciones. El psicólogo o psiquiatra diagnostica de acuerdo al relato y el comportamiento que observa durante la consulta en el paciente, al no existir una prueba de laboratorio que indique la presencia del trastorno se dificulta dar un diagnostico 100% certero.

La causa de la esquizofrenia, no se conoce con exactitud pero se sabe que el paciente tiene un mal funcionamiento de los neurotransmisores, una anomalía a nivel cerebral y del sistema inmunitario. Los factores de riesgo pueden ser hereditarios, fármacos, drogas que pueden provocar o empeorar los síntomas.

Esta enfermedad afecta la cognición, el comportamiento, las emociones, provocando ansiedad y depresión. Muchos pacientes esquizofrénicos han llevado una vida difícil, pobreza extrema, falta de vivienda, drogas, alcohol, desempleo. Esta enfermedad es causa de discapacidad, las personas que la padecen tienen un riesgo de suicidio del 10%, la esperanza de vida para estos pacientes es de 10 años menos a la población sana.

Síntomas más visibles de la esquizofrenia:

  • Delirios.
  • Incoherencia al hablar.
  • Falta de respuesta emocional.
  • Violencia.
  • Alucinaciones auditivas.
Comparte este artículo!