Cejas más hermosas gracias al microblanding

Las cejas son el marco de nuestro rostro, también son parte fundamental en las expresiones faciales, por lo cual tener cejas perfectas es importante para lucir un rostro perfecto.

Cejas más hermosas gracias al microblanding

A medida que la estética va avanzando, ha desarrollado distintas técnicas para mantener nuestras cejas pulcras, bien sea depilándolas, sacándolas con pinzas u hojillas. Sin embargo muchas personas no cuentan con cejas suficientemente pobladas para estos tratamientos.

No obstante, existen otros métodos novedosos aplicados en la actualidad como el caso del microblanding.

En qué consiste la técnica

Este es un tratamiento completamente nuevo que consiste en un maquillaje semipermanente de las cejas.

El especialista irá maquillando pelo por pelo la ceja, de esta forma tendrá un aspecto completamente natural y el cliente podrá cambiar la forma de estas o aumentar su tamaño.

El microblanding consiste en usar pigmentos de origen natural, con los cuales cada uno de pelos que se encuentran en el área de la ceja será pintado con tonalidades de colores que se adapten a la piel, color de ojos y cabello de la persona, es por esto que la técnica deja una cavado completamente natural.

El microblanding se asemeja con la micropigmentación y aunque las técnicas sean similares y pueden prestarse a confusión. La micropigmentación tiene un aspecto menos natural.

Tiempo de duración

El procedimiento del microblanding es rápido, dura entre 30 minutos y 1 hora de realización.

El microblanding puede durar entre 1 año y 1 año y 6 meses, dependiente del tipo de piel y la calidad de los materiales usados.

Se recomienda usar protector solar y evitar la exposición continua al sol, de esta forma el maquillaje podría durar más.

El proceso de microblanding da como resultado un aspecto más natural que la micropigmentación y el tatuaje de cejas, el pigmento es insertado en la capa más superficial de cada piel donde se ubica cada pelo.

Cabe destacar que el procedimiento no es recomendado para personas que padezcan de diabetes o que estén en tratamiento con anticoagulantes, de la misma forma personas que sufran de alergias o queloides y no se puede realizar a mujeres que se encuentren embarazadas.

Comparte este artículo!