Ventajas del cloruro de magnesio

En determinadas cuentas el cloruro de magnesio proporciona algunas propiedades con las que se pueden combatir ciertos padecimientos del organismo tal como; la migraña, la depresión, problemas en los riñones y en los huesos u otros casos, se puede emplear independientemente de la edad y suele ser un buen complemento para las dietas sanas.

Es importante resaltar que, el cloruro de magnesio viene siendo un compuesto químico el cual promueve equilibrio en los minerales existentes en el organismo, activa el funcionamiento de los órganos vitales y puede acelerar la actividad de los riñones evitando la acumulación del ácido úrico. Entre las ventajas del cloruro de magnesio tenemos:

  1. Controla la presión arterial; el magnesio reduce la tensión de la musculatura vascular, mejorando la circulación y de esta manera se va disminuyendo la presión arterial. Según estudios científicos afirman que las personas que inician un tratamiento con magnesio empiezan a sentir cambios rápidamente en cuanto a la hipertensión.

  2. Previene el infarto miocardio; según investigaciones avalan que las personas que presentan infartos es porque carecen de magnesio, en ciertos casos inician con palpitaciones, posteriormente las arritmias que terminan en un infarto.

  3. Disminuye los cálculos renales; cuando se ingiere dosis adecuadas de magnesio se va disminuyendo la formación de cálculos renales, puesto que va reduciendo el riesgo de calcificaciones que se forman en las áreas impropias; de esta manera se combate la acumulación de oxalato de calcio ya que este es el culpable del 90% de los cálculos que crecen en los riñones

  4. Ayuda en el mejoramiento de los huesos; es impórtate resaltar que, la osteoporosis ataca tanto a hombres como a mujeres después de los 35 años de edad, lo que provoca que los huesos sufran fracturas fácilmente.

  5. Combate el asma; se ha determinado que el magnesio en esta área del cuerpo es recomendado, ya que los pacientes que han presentado fuertes crisis de asmas tiene una deficiencia aproximadamente de un 20 % de magnesio, este actúa como un sedante lo cual aumenta las defensas y reduce la inflamación.

  6. Cura la debilidad crónica; cuando las personas tienen debilidad o fatiga crónica, en su mayoría se encuentra deficiencia de magnesio, el consumo de este mineral puede trasformar los alimentos en energía lo que es recomendable para las personas que se enfrentan a fuertes jornadas de trabajos e incluso en deportistas.

  7. Calma la migraña; esto es debido a que el cloruro de magnesio actúa de manera específica en el hígado graso, y sobre la acumulación de bilis; en otras palabras, en las jaquecas esta presente un estado bilioso.

  8. Optimiza el funcionamiento de los riñones; el magnesio favorece las funciones renales ya que provienen oxígeno a las vías urinarias y los mantiene libre de la acumulación de calcio.

  9. Regula la función hepática; las personas que presentan problemas de bebidas alcohólicas deben ingerir cloruro de magnesio, ya que el alcohol reduce los niveles de este componente existente en el organismo, aparte mejora el hígado graso, una causa presente en toda persona alcohólica.

  10. Ayuda a combatir el estrés; cabe agregar que el estrés es el causante de disminuir las cantidades de magnesio encontradas en el organismo mediante de mecanismos neuro-hormonales, a su vez la deficiencia del magnesio descompone la química del cerebro lo que permite que seamos más sensible al padecerlo a lo que nos lleva a consecuencias descontroladas de estrés.

  11. Normaliza la menstruación; tiene una gran capacidad para regular glándulas por lo que se determina que el cloruro de magnesio regulas los síntomas tanto premenstruales como menstruales.

  12. Ayuda en la función digestiva; al ingerir magnesio se equilibra la producción de los ácidos que actúan en el estómago, ya que controla el pH de las mucosas, lo que conlleva a la reducción de los síntomas de digestiones pesadas y de la acidez, el cloruro se recomienda por su eficacia en los problemas digestivos.

Comparte este artículo!