El acné es una enfermedad crónica que afecta las glándulas pilosebáceas de la piel. Las glándulas sebáceas producen sebo, este no se trasporta de forma adecuada para eliminar la piel muerta y obstruye el poro creando granos.
¿Cómo maquillarte teniendo acné?
El acné suele presentarse mayormente en la cara, la espalda, el pecho y el cuello. No representa una amenaza para la salud pero según su grado puede dejar cicatrices.
Sin importar la edad, los granos o espinillas pueden salir en cualquier momento, sin embargo aunque cuando sufres de acné es recomendable no maquillarse de forma continua, dado que esto podría obstruir más los poros.
Sin embargo, muchas veces debemos acudir al maquillaje en alguna ocasión especial. En este artículo te presentaremos algunos consejos para que puedas maquillarte y disimular el acné de forma efectiva.
Tips para maquillarte
Antes de comenzar a maquillarte, deberás preparar tu rostro de forma de que el maquillaje sea menos abrasivo para tu rostro.
Lo más recomendable es aplicar una crema hidratante, preferiblemente recomendada por un dermatólogo.
Recuerda no exprimir los granos y no exfoliar el rostro antes de maquillarlo, dado que la piel queda expuesta y con mayor sensibilidad.
Qué maquillaje utilizar
Si tienes acné deberás comprar maquillaje hipoalergénico y bases líquidas de forma que no afecten tanto tu cutis y la piel pueda respirar de forma adecuada.
Dado que la grasa tapa los poros, debes utilizar maquillaje libre de aceites.
La base ayudará a disimular los granitos, sin embargo, de ser necesario podrías utilizar un corrector verde. El verde es opuesto al rojo por lo cual este ayudará a neutralizar el color rojo de
los granos. Finalmente usa polvos minerales para sellar tu maquillaje.
Recuerda lavar periódicamente tus brochas de maquillaje para evitar que las bacterias se acumulen en ellas y afecten tu piel.
De igual forma recuerda que el acné afecta a varias personas en la actualidad, por lo cual mejor busca un tratamiento para tratar la enfermedad y mantener un cutis saludable. Actualmente existen múltiples tratamientos para esta enfermedad, como cremas, pastillas y algunos tratamientos láser.