Existen distintas dolencias que pueden surgir de la exposición a determinadas condiciones laborales, sin hacer distinciones en el tipo de trabajo que puedas tener.
Conoces las enfermedades de origen laboral
Es muy probable que si tus jornadas laborales son demasiado prolongadas o el estrés te agobia con cierta frecuencia, desarrolles ciertas condiciones asociadas a la sobreexposición a estos factores.
Padecimientos originados por el exceso de trabajo
Uno de los padecimientos más comunes es la fatiga visual. Los síntomas de esta dolencia surgen tras horas y horas de leer documentos frente a una pantalla sin la protección adecuada como un buen par de lentes para la lectura.
Si bien este no es un problema que pueda dejarte en cama por un día, es un problema que si no atiendes a la larga será muy costoso para ti, una consulta privada de un oftalmólogo puede resultar muy costosa y usualmente son gastos que no se encuentran dentro de las pólizas de seguro.
Otro de los más comunes son los dolores de espalda, estos tienden a venir acompañados por dolores de cintura, cuello y hombros.
Esto se debe a las largas jornadas laborales en sillas que no siempre cuentan con el mejor respaldo para la espalda y los escritorios suelen no tener la altura necesaria.
Enfermedades silenciosas
En otras instancias, el agotamiento esperado tras largas jornadas laborales traer consigo otro tipo de problemas además del cansancio usual, estos son el estrés y el agotamiento.
El estrés puede traer consigo dolores de cabeza y reacciones en la piel, al igual que la drástica disminución en el ejercicio laboral y el agotamiento puede traer consigo padecimientos como la frustración, aburrimiento y la fatiga.
Uno de los más alarmantes en este tipo de enfermedades es la obesidad, este surge debido a que los hábitos de sedentarismo, la mala alimentación y los niveles prolongados de estrés, son la fórmula perfecta para producir en alguien un aumento considerable de peso que termine en obesidad.