Las 9 cosas que debes saber sobre el miedo

¿Quién nunca tuvo miedo? Incluso los grandes hombres de todos los tiempos que terminaron demostrando coraje tenían miedo como todos los demás. Tuvieron miedo a los desafíos existenciales e históricos, pero sólo una cosa los diferenció: poder actuar a pesar del miedo.

Sin importar el grado de tus temores, terminarás haciendo grandes cosas si sabes que debes actuar a pesar del miedo. Todo depende de cómo vives tus miedos y lo que haces cuando tienes miedo. Por otro lado, a menudo dejamos que nuestros temores nos pierdan porque los sobrestimamos o, sin saberlo, los alimentamos.

Las 9 cosas que debes saber sobre el miedo

Después de leer estas 9 cosas que debes saber sobre el miedo, no sólo lo desmitificarás. Sino que sentarás las bases para fortalecer tu valor a diario.

1. El miedo es normal

Cuando nos acercamos a lo desconocido o a lo que tememos, nuestro cuerpo pregunta a nuestro cerebro ¿qué piensas? Cuando el cerebro dice «es extraño», «es nuevo», «es inédito», «es temible», el estado de nuestro cuerpo cambia automáticamente. Las reacciones químicas internas crean en nosotros la sensación de miedo. Cuando tomamos acción, el cerebro registra que lo que tuvimos en frente es algo con lo que podemos lidiar.

2. El miedo te dice qué hacer

Cuando no tomamos acción, estamos perpetuando el desencadenante automático del mecanismo del miedo. Así, la próxima vez se repetirá la misma sensación sin que tengamos ningún control. Ignorar este fenómeno conduce a pensar que cuando surja el miedo, no debemos, o no sería prudente, actuar. Es todo lo contrario. Tienes miedo porque tienes algo nuevo y no conquistado al frente, si actúas, lo sometes y desmitificas.

3. El miedo te dice cuando necesitas actuar

Y la respuesta siempre es «AHORA». Cada momento es el momento adecuado para hacer aquello que tenemos que hacer. Lo único que te detiene a hacer aquello es que siempre estás pensando que todavía no es el momento adecuado. Es posible que el momento no sea bueno. Pero sabes que, la única vez que no te arrepentirá de no hacerlo es el momento en que lo hiciste.

4. El miedo le cierra la puerta a tu competitividad

Cuando no actúas, el miedo es capaz de acrecentar tus dudas y fortalecer tus discapacidades. Cuando no sabes cómo usar la acción para fortalecer tu valor a diario, tus fortalezas se vuelven frágiles. La mayoría de las personas piensan que son tímidos por naturaleza cuando simplemente se debilitaron mientras dudaban en actuar.

5. El miedo se alimenta de tu tiempo

Una de las cosas que debes saber sobre el miedo es que crece con el tiempo. Imagina que tienes un colaborador que debes separar. En lugar de hacerlo la primera vez que lo pensó, no lo hizo. Mejor aún, sigues confiándole proyectos y responsabilidades. Con el tiempo, tendrás más y más problemas para tomar la decisión. El problema es que no tomarás acción hasta que ocurran incidentes irreparables.

6. El miedo te dará muchos motivos para no actuar

Si tienes miedo de actuar, es porque piensas que tienes razón suficiente para no hacer aquello que tienes que hacer. Tienes miedo de crear problemas o de privarte de ciertos placeres aparentes que disfrutas al no tomar la decisión. Pero, lo único que estás haciendo es huir de la verdad y la realidad.

7. El miedo tiembla y muere cuando actúas

Cuando estás frente a algo te asusta y tienes el coraje para actuar, entonces tu miedo desaparece automáticamente. Recuerda que siempre hay más miedo que daño. La mayoría de las veces cuando actuamos incluso teniendo miedo, nos damos cuenta que no necesitamos tener tanto miedo. La verdad es que nos volvemos aún más fuertes y más decididos cuando terminamos haciendo lo que teníamos miedo de hacer.

8. El miedo es más mental que real

Nuestros miedos son monstruos psicológicos. Nos toman como rehenes y nos hacen creer que lo que nos asusta es real. Sólo saber que hay más miedo que mal muestra claramente que la acción es la salida para liberarnos del miedo. Imaginamos muchas razones para no actuar cuando en realidad no tenemos nada real ante nosotros sino pura invención.

9. El miedo transforma el objeto de tu miedo en un destructor

Cualquiera sea el temor que tengas, este continuará tomando el control de tu vida hasta que te decidas por actuar. Si no actúas, serás más pequeño que tu miedo. Muchas veces tenemos habilidades ocultas que no podemos descubrirlas o manifestarlas porque el miedo nos gana. Si le dedicas tiempo a tus temores, temiéndoles todo el tiempo y no actúas, se convertirán en bestias oscuras.

 

Comparte este artículo!