¿Cuáles son los primeros auxilios en una crisis de asma?

Durante una crisis de asma surgen síntomas preocupantes, como labios morados, sibilancias en el pecho intenso y dificultad para respirar. De esta forma, la persona que está sufriendo la crisis puede alterarse, lo que termina agravando los síntomas.

Así, para prestar los primeros auxilios adecuados en estos casos se recomienda que:

Tranquiliza a la persona que está con la crisis de asma y ayúdala a sentarse en una posición cómoda.

Inclina a la persona afectada ligeramente hacia adelante, poniendo los codos en la espalda de una silla, si es posible, para facilitar la respiración.

Comprueba si la persona tiene algún remedio para el asma, o inhalador; si es así, proporcionarle su medicamento.

Llama a una ambulancia rápidamente, en caso de que la persona deje de respirar o no dispongan de una bomba o inhalador casero.

En el caso de que la persona se desmaye o no respire, debes iniciar el masaje cardíaco para mantener su corazón funcionando y ayudar a salvar la vida de la persona.

En los casos en que no existe una bomba de asma cerca, es mejor quedarse quieto en la misma posición hasta la llegada de la ayuda médica, para que el cuerpo no gaste rápidamente el poco oxígeno que entra en los pulmones.

Cómo evitar una crisis de asma

Para evitar las crisis de asma, es importante identificar cuáles son los factores que empeoran los síntomas y después tratar de evitarlos durante el día a día. Algunos de los factores más comunes incluyen la contaminación, las alergias, el aire frío, el polvo, olores fuertes o humo.

Además, las situaciones de resfriado, gripe o sinusitis, por ejemplo, también puede causar la aparición de síntomas más severos de asma, facilitando las crisis.

Así, es fundamental mantener el tratamiento indicado por el médico, incluso cuando los síntomas ya no aparecen desde hace mucho tiempo, ya que ayudan a evitar el surgimiento de nuevas crisis. Un buen consejo es mantener siempre un inhalador extra cerca, aunque ya no sea necesario, de manera que pueda ser utilizado en momentos de crisis o emergencia.

Comparte este artículo!