Los espacios al aire libre son áreas para la diversión, el aprendizaje y la conexión entre tú y tu bebé.
La primera vez del bebé y tú en la playa
La playa es un escenario necesario en la vida de un infante y descubrirlo a temprana edad es una virtud para cualquier pequeño porque se hace en una época donde el miedo es limitado, donde los padres, especialmente la madre pueden demostrarle seguridad y las normas básicas para estar en cada lugar, estas normas son sobre cómo comportarse para no arriesgarse, qué se puede tocar y qué no y cómo interactuar con cada espacio natural.
Recién nacidos
Cómo se trata de la primera vez en la playa, debes tener cuidados especiales con el recién nacido. Lo recomendable es llevarlo si tiene más de seis meses e intentar protegerlo todo el tiempo del sol, recuerda que la piel de los bebés en esta época es sumamente delicada y susceptible.
Presta mucha atención al sol y dónde decidas pasar el día, pues a pesar de mantenerte debajo de una sombrilla podría llegar un reflejo y provocar quemaduras.
El importante que a pesar que no lo expongas y no se haga mayor esfuerzo físico, el bebé debe estar hidratado.
Es recomendable llevar mucha agua filtrada y mantenerla a temperatura ambiente o lo más fría posible, igualmente prepara mudas de ropa que sean capaces de cubrir sus áreas más delicadas.
Datos de utilidad
Acá te dejamos un buen dato, una camiseta blanca de algodón tiene un UPF (Factor de Protección Ultravioleta) de entre 5 y 7, pero si se moja, el UPF baja generalmente a menos de 3.
Tiene una traducción sencilla, si se moja, se comenzará a quemar en solo cinco minutos sino tiene protección. Los colores que use en la playa son muy importantes. No le coloques nada oscuro ni tampoco muy apretado. Procura su comodidad y sobre todo protección.