La verdad sobre el virus de papiloma humano (VPH)

Es un virus de transmisión sexual al que se le teme muchísimo porque puede producir cáncer, el virus de papiloma humano es una enfermedad que debe evitarse, pero el león no es tan fiero como lo pintan.

El virus de papiloma humano (VPH) es un grupo de virus ADN que representa una de las más comunes enfermedades de transmisión sexual. Pertenece a los papillomaviridae, se le conoce más de 100 tipos, pueden ser cancerígenos sobre todo aquellos de alto riesgo, que afortunadamente no son los más frecuentes.

El virus se establece en la piel y mucosa de los humanos, generalmente es asintomático, pero algunos tipos presentan verrugas e infecciones, otros tipos más severos, pueden llegar a causar cáncer cervical, vaginal, anal o en el pene de los hombres.

Se transmite en su mayoría por contacto sexual, es la causa principal del cáncer cervical, no todos los casos desencadenan en cáncer, en algunas mujeres jóvenes, desaparece sin mayores consecuencias, el peligro se presenta cuando la infección sigue presente luego de un par de años.

virus-de-papiloma-humano-sintomas

  • VPH cutáneos: Puede permanecer de por vida, sin manifestar ningún síntoma, pero también puede causar verrugas en algunos casos.
  • VPH genitales: Comienza con las relaciones sexuales, puede ser asintomática y desaparecer en algunos meses.
  • Transmisión perinatal: Lo transmite la madre infectada a su bebé en el momento del parto, el riesgo de que un niño se contagie con papilomatosis respiratoria es mayor si la mujer presenta verrugas genitales al momento del alumbramiento.

Síntomas:

Aparecen pequeñas verrugas en el ano y zona genital, de diferentes tamaños y formas, debe ser diagnosticado por un especialista, las verrugas pueden ser comunes (aparecer en codos, rodillas, manos, pies) o genitales (Vagina, vulva, pene, testículos) es el síntoma más reconocido de padecer VPH.

Tratamiento:

La infección suele desaparecer por si sola en los primeros dos años de infectarse, en caso de no ser así, se utiliza cremas tópica o la eliminación de la zona afectada a través de cirugía.

Comparte este artículo!