Una dieta no saludable se centra en alimentos generadores de ácidos, que poseen azucares procesados, cereales refinados, productos lácteos que se han producido de manera convencional y un sinfín número de categorías que pueden provocar efectos nocivos en nuestra salud.
En este artículo nos centraremos en la necesidad optar una dieta alcalina, que nos proporcione minerales y vitaminas que puedan ayudarnos a fortalecernos, potenciarnos y nos ofrezca resistencia.
Cabe destacar que además de una dieta toxica, también los factores ambientales pueden perjudicar nuestra salud. Los medicamentos, el estrés psicológico y la falta de descanso llegarán a desarrollar enfermedades degenerativas que pueden llegar al punto de ser mortales.
Las personas que suelen presentar el estilo de vida previamente mencionado, se destaca en ellos un factor en común; el desequilibrio de los niveles de pH en la sangre, existen muchos alimentos que se encargan de generar ácido, los cuales pueden ocasionar consecuencias muy nefastas en nuestra salud, esto daña nuestra capacidad de desintoxicación de los metales pesados, por este motivo las personas se hacen muy vulnerables a esta enfermedad.
Las dietas ricas en alimentos alcalinos se centran en verduras, cereales integrales (bajos en calorías), frutos secos y frutas. Es importante mencionar que nuestro cuerpo puede poseer un equilibro acido-alcalino, pero sólo será posible si nuestros órganos funcionan correctamente y estemos consumiendo una dieta muy equilibrada, evitando factores como el tabaco y el alcohol.
Es recomendable que el 70% de la dieta posea alimentos alcalinos y el 30% restante corresponda a alimentos ácidos. Por este motivo los alimentos naturales suelen ser alcalinos; sin embargo los alimentos envasados, la comida rápida y los cereales refinados suelen tener un grado de acidez muy alto; sin olvidar el hecho de que las plaguicidas son generadores de ácido, por este motivo se recomienda apostar por verduras y frutas orgánicas.