Los tintes de cabello vienen cada vez más en distintas gama de colores e incluso en colores fantasías que no están relacionadas con colores naturales de cabello.
Mezclas de colores en tintes capilares: los sí y los no
No obstante aunque una marca de tintes de cabello nos ofrezca más de 50 colores, obtener el color que deseamos puede ser complicado ya sea por la base de nuestro cabello, el tinte que tengamos antes o los químicos que usemos para cuidarlo, por esto nuestros estilistas suelen mezclar varios tintes para lograr un color perfecto y que sobreviva a la mayor cantidad de lavadas posibles.
Ciertas condiciones
El procedimiento de mezcla de colores suele ser muy rápido y fácil para el estilista, sin embargo debemos tomar en cuenta muchas consideraciones según el cabello que se vaya a pintar, tales como la textura, el color, si es grueso o delgado y la cantidad. También hay que tomar en cuenta si la persona posee cabello blanco o si el cabello es virgen.
Los colores permanentes, son oxidativos por lo cual necesitan mezclarse con agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) de esta forma se activa el proceso de oxidación que permite que el tinte adquiera su color.
Por lo general se mezclan en cantidades iguales, pero de todas formas debes considerar qué tan claro u oscuro quieres el color dado que el peróxido de hidrógeno viene con diferentes porcentajes, además de esto deberás realizar la mezcla en un bol plástico preferiblemente dado que el metal no es recomendado para el uso del peróxido.
Tintes semi-permanentes y vegetales
Los tintes semi-permanentes que encontramos son de fácil aplicación, simplemente aplicar y distribuir la mezcla en el cabello, durará según la cantidad de lavadas a las que se someta el cabello.
Los tintes vegetales suelen ser más saludables para el cabello, son hechos a base de henna principalmente y deben mezclarse con agua caliente, de esta forma se crea una mezcla con mayor textura, sin embargo la gama de colores de estos tintes es reducida.
Recuerda, al momento de mezclar tintes de colores es recomendado hacerlo con los que pertenezcan a la misma categoría de las antes mencionadas además debes tomar en cuenta la alturas, si mezclas tintes de alturas iguales tendrás la oportunidad de crear un color más uniforme.