Paranoia ¿Cómo reconocer trastornos delirantes?

Los trastornos delirantes, llamados anteriormente paranoia, es un trastorno caracterizado por delirios, que pueden distorsionar la realidad de las personas que lo padecen.

Es un trastorno psicótico que se caracteriza por ideas delirantes, se diferencia de la esquizofrenia porque el paciente no alucina, sus percepciones auditivas, táctiles y olfativas tienen que ver con el delirio y no con las alucinaciones.

Paranoias mentales

Una persona con este trastorno, se ve como alguien funcional y de comportamiento normal, su diferencia radica en su delirio, aunque el tiempo puede agravar esta situación y abrumar al paciente.
El termino paranoia era la manera de denominar lo que ahora se conoce como “Trastorno delirante”.

Clasificación de las paranoias

  • Eritomaníaco: Delirio de que otra persona está enamorado del individuo (es por lo general alguien con mayor estatus)
  • Megalomanía: Delirio de grandeza, se cree tener un talento extraordinario, poder, relaciones importantes.
  • Celotípico: Delirio de que su pareja le es infiel.
  • Persecutorio: Delirio de ser espiado, perseguido o que quieren hacerle daño.
  • Somático: Delirio de que padece alguna enfermedad o defecto físico.

El trastorno delirante produce sensación de angustia, ya que al tener pensamientos negativos como creer que la pareja es infiel, que alguien lo persigue o quiere causarle un daño, tiene una enfermedad grave, o padece de algún impedimento físico, esto genera mucha tensión en el paciente, haciéndolo sentir desesperación, miedo, deseos de escapar, todo eso le genera un estado de angustia extrema.

Diagnóstico y síntomas

  • El paciente expresa y defiende sus ideas con una fuerza inusual.
  • Sus ideas ejercen una influencia que llega a alterar sus vidas, creando cambios que no resultan necesarios.
  • El paciente esta hipersensible a todo lo que tiene que ver con su creencia.
  • acepta su delirio sin cuestionamiento, para el eso que piensa es real.
  • Se irrita ante las personas que cuestionan su creencia.
  • Su creencia es algo improbable, fantástico o irreal.
  • Pueden presentar conductas anormales, llevadas por su delirio.
Comparte este artículo!