El pie de atleta es una infección de los pies causada por una variedad de hongos presentes en el ambiente. La jerga médica lo denomina tinea pedis. A pesar del nombre, los atletas no son los únicos que sufren el pie de atleta. La razón de asemejarlo a los atletas se debe a la gran cantidad de atletas que tienden a contraer este hongo en los pies porque tienden a sudar mucho durante los entrenamientos, y a caminar descalzos por todo el vestuario y en duchas compartida
Pese a eso, cualquier persona sin distinguir sexo o raza y a cualquier edad puede contraer el pie de atleta si está expuesto al agente causal. El hongo vive en todas partes sus pies van y se encuentran en lugares como la ducha, el suelo, alrededor de la piscina, y en nuestros calcetines y zapatos.
¿Cuáles son los síntomas del pie de atleta?
Los pacientes con el pie de atleta a menudo describen algunos síntomas que son característicos entre lo cuáles se encuentran:
Pies agrietados
Piel del área de los dedos enrojecida
Picazón frecuente e intensa
A veces si el hongo está avanzado pueden formarse ampollas
¿Cómo se trata el pie de atleta? Aquí te mostramos algunos consejos para combatir este problema.
La buena noticia es que las infecciones del pie de atleta se erradican de forma fácil y son tratadas con fármacos sencillos, a diferencia de los hongos en el cuero cabelludo u otras áreas del cuerpo que tienden a ser mucho más tercos y difíciles de eliminar. El verdadero reto es evitar una re-infección una vez que se haya librado de ella. Aquí están algunos consejos rápido para luchar contra el pie de atleta: