Riñones y suprarenales sanos

 

Las adrenales o suprarrenales son pequeñas glándulas ubicadas encima de los riñones. Producen más de cincuenta tipos de hormonas que regulan nuestros fluidos y producción de energía. Los riñones reciben, filtran y equilibran tu sangre, utilizan hasta el 25% del oxígeno que respiras y convierte la vitamina D a su forma activa.  Los riñones y adrenales trabajan juntos y su salud es interdependiente. También están estrechamente relacionados con nuestro sistema nervioso (por las hormonas que producen y las funciones reguladores que las caracterizan). Por esto, condiciones de estrés dependen mucho de nuestras glándulas adrenales y nuestros riñones, no sólo de nuestro sistema nervioso.

El no ocuparte de tus riñones y suprarrenales tiene muchas implicaciones, como infecciones urinarias, obesidad, problemas de corazón, diabetes y presión alta. Por esto es muy importante cuidarlos!

El estrés crónico se vuelve cada vez más común por nuestro estilo de vida moderno. Estrés deltrabajo, la familia y el tráfico son el alimento diario de la mayoría. La forma en que la mayoría lidia con este estrés es consumiendo grandes cantidades de café, alcohol, nicotina, snacks y bebidas procesados llenos de azúcar refinada y todo tipo de píldoras. Además, nos “relajamos” mirando TV hasta quedarnos dormidos y durmiendo menos de lo que debemos. Esto lleva a desbalances en nuestra producción de hormonas, lo que a su vez se manifiesta como fatiga, cambios de humor y agotamiento (y una disrupción completa de los ciclos y ritmos naturales de nuestro cuerpo).

Una de las hormonas que nuestras glándulas adrenales producen es el cortisol, la cual se sobre-

produce cuando nuestros niveles de estrés son demasiado elevados. Estos niveles exagerados de cortisol deberían durar por periodos cortos de tiempo, como una señal para que el cuerpo se relaje. Pero, por nuestros estilos de vida modernos, nuestros niveles de estrés se mantienen elevados, con lo que nuestros niveles de cortisol se mantienen altos, lo cual interfiere con muchas de las funciones de nuestro cuerpo como la digestión, el sueño, la producción de hormonas y la inmunidad.

 

El cortisol es natural y esencial para nuestra vida (protege nuestras células, regula la glucosa en la sangre, la presión sanguínea, el sistema inmunológico…), pero, en exceso, interfiere con otras hormonas importantes, como las sexuales (testosterona, progesterona y estrógeno) y las hormonas de las tiroides. Necesitamos encontrar un equilibrio general o nuestro libido, salud reproductiva, peso y presión arterial se verán seriamente afectados

Eventualmente, alcanzamos la insuficiencia renal o el agotamiento adrenal y en lugar de producir cortisol, nuestras glándulas adrenales sobre-producen adrenalina, generando un colapso nervioso (que en realidad es el agotamiento adrenal ya que nuestros nervios no “colapsan”) y eso puede desarrollarse en otras condiciones de salud.

La buena noticia es que las disfuncionales adrenales pueden sanarse.

  • Primero, necesitas disminuir tus niveles de estrés. Esto, puede ser difícil si eres un adicto al trabajo o si tienes muchas responsabilidades. Para sanar, necesitas tomar tiempo para descansar! La práctica de meditación, así sea por cinco minutos diarios, te puede ayudar mucho. Respira profundo cuando te des cuenta que tus respuestas emocionales al estrés son inmanejables. Aléjate de la computadora, TV, celular y cualquier otro aparato electromagnético que contribuye silenciosamente a tus niveles elevados de estrés. Exponte al sol y disfruta lo más posible de la naturaleza.
  • Segundo, comer más saludable y ajustar cuándo y cómo comes es importante para aliviar el estrés y darles a tus suprarrenales y riñones un descanso. Tener horarios de alimentación, regular cuánto comes y tomarte tiempo para masticar y digerir va a regular tus nieveles de azúcar en la sangre y eso va a regular tu producción de cortisol. Come lo más que puedas de verduras y alimentos frescos, integrales y orgánicos y evita snacks refinados de azúcar/trigo/lácteos y productos animales tóxicos y productos no-orgánicos que pueden contener metales pesados, pesticidas, herbicidas, hormonas, vacunas y antibióticos. Algunos alimentos recomendados son los pimientos rojos, coliflor, espárragos, cebolla, ajos, bayas, uvas, col, aceite de oliva, apios y sandías. Recuerda que los productos animales sobrecargan tus riñones, por lo que si no eres vegetariano, reduce tu ingesta de carnes y productos animales. También deberías dejar de tomar farmacéuticos. Comienza el día con un desayuno saludable y come más durante el día y menos durante la noche. Ya debes saber que no debes consumir sal de mesa. Pero, si usas un poco de sal sin refinar, marina o de montaña, esto te ayuda a regular tu producción hormonal. Y consíguete un buen filtro de agua. Necesitas mucho liquido de calidad e incluye té verde y jugos y extractos de frutas y verduras para mantener sanos tus riñones.
  • Tercero, ejercita con regularidad. Algo tan simple como una caminata de 30 minutos después de almorzar es un gran comienzo. Pero, la idea es hacer tu rutina de ejercicios progresivamente más intensa. Para obtener mayores beneficios, necesitas entrenar más fuerte.
  • Cuarto, descansa más!
Comparte este artículo!