Síndrome de inmuno deficiencia adquirida (VHI/SIDA)

El sida una enfermedad trasmitida sexualmente, no tiene cura, se contagia por contacto sexual sin protección e intercambio de agujas.

Es una infección causada por el virus de la inmuno deficiencia humana (VIH), al principio no presenta ningún síntoma o se puede pasar por un corto periodo con un cuadro gripal, a medida que la infección va progresando, los síntomas se hacen más visibles, se debilita el sistema inmunológico y aumentan los riesgos de tumores, tuberculosis, pérdida de peso y otras infecciones, los síntomas que comienzan a aparecer se conocen como SIDA.

Síndrome de inmuno deficiencia adquirida (VHI/SIDA)

Manera de contagiarse:

Se contagia principalmente por contacto sexual sin protección, por transfusiones de sangre, agujas, de una madre infectada a su bebé durante el parto, lactancia y en menor caso con la saliva y las lágrimas. Para prevenir lo mejor es usar protección a la hora de mantener relaciones, no intercambiar agujas.

El sida no tiene cura, pero el tratamiento antirretroviral puede retrasar el curso de le enfermedad y hacer que el paciente lleve una vida bastante normal. El tiempo que sobrevive un paciente luego de ser infectado es un promedio de 10 años, aunque algunos pacientes con sus cuidados adecuados viven por mucho más tiempo.

Estados de infección:

Primera categoría: En esta se encuentran los pacientes que no presentan síntomas.
Segunda categoría: Pacientes que ya han presentado algunos síntomas, que no padecen infecciones graves pero que están relacionados con el virus.
Tercera categoría: Pacientes diagnosticados con sida que ya presentan síntomas de la enfermedad, como infecciones bacterianas (salmonella, tuberculosis, retinitis, herpes, problemas pulmonares, bronquitis, tumores, desgaste físico normal de la enfermedad)

Como prevenir:
La única manera de prevenir el sida es evitando el (HIV), utilizar protección al tener relaciones, evitar besar a personas con heridas en boca y labios, no se contagia al tacto, ni por el uso de artículos personales de la persona enferma.

Tratamiento:
Actualmente se utilizan medicamentos antirretrovirales que inhiben las enzimas y reducen el avance del HIV, frenando la enfermedad y evitando que se presenten infecciones, no puede curarse, pero siguiendo el tratamiento se puede llevar una vida casi normal.

Comparte este artículo!