Toshiba y la reconocida Universidad de Osaka unieron fuerzas en un proyecto que promete revolucionar el mundo de la tecnología desde todas las perspectivas. Para nadie es un secreto que la tecnología se está apoderando de todo, poco a poco de convierte en un fenómenos que trasciende fronteras, pues constantemente se realizan descubrimientos en diversas áreas para facilitar cualquier tipo de procesos conocidos en la actualidad. Lo cierto es que ambos actores desarrollaron un mecanismo que funciona con un sensor que permite descubrir virus infecciosos en menor tiempo del que se creía posible.
Es así como la conocida empresa de tecnología continúa expandiendo su dominio, esta vez apostando por la medicina inteligente como muchos la suelen llamar. Los métodos existentes en esta área son muy buenos, pero podrían ser mucho mejor si se incorpora el sensor que han desarrollado, el cual se espera que sea lanzado oficialmente en el año 2019. Por lo general se recurre a un proceso conocido como ampliación de genes, suele durar al menos dos días, pero con este nuevo mecanismo se reduciría a tan solo unas cuantas horas, un tiempo considerablemente menor si se compara con lo que toma actualmente.
Son muchas las ventajas que se podrían tener con la implementación de esta tecnología, como es el caso de detectar rápidamente una enfermedad para que se proceda a realizar un diagnóstico efectivo con antelación y los resultados sean buenos para el paciente en materia de recuperación o tratamiento. El desarrollo de tecnologías inteligentes en el campo de la medicina está dando mucho de qué hablar los últimos años debido a la importancia que tiene, en todo caso lo que falta por definir es quién lo va a comercializar. Podría adquirirse por 8 euros el sensor, un precio racionable si se compara con otros tratamientos en el mercado.